¡Hola Canallas!
Esta semana empezamos un nuevo menú, y lo hacemos con un producto muy primaveral: los calçots. Esta especie de cebolla tierna es típica de la gastronomía catalana, aunque, poco a poco, su consumo se va extendiendo por numerosas regiones. Y no es de extrañar, pues es un ingrediente sabroso, con un buen balance nutricional y muy versátil.
La forma tradicional de prepararlos a la llama, en contacto directo con ella, lo que produce que las capas externas se calcinen y el interior se confite con su propio jugo. Su consumo está lleno de tradiciones, incluso se hacen fiestas en su honor, las famosas calçotades, donde se acompañan de salsa romesco y diferentes carnes.
Sobre sus valores nutricionales, son muy similares a los de la cebolla, por lo que su contenido en agua es bastante alto, además de ser fuente de vitaminas y minerales.
La receta de hoy, una vez más, es una adaptación de la de mis admirados Hermanos Torres, donde preparan una crema muy parecida a las que os traigo hoy y la acompañan con los calçots escaldados. Nosotros hemos querido darles un toque diferente para hacerlos un poco más nuestros.
¿Queréis conocer ya la receta? Pues venga, que empezamos:
Ingredientes (4 raciones)
-25 calçots
-250 ml. de caldo de verduras
-2 ñoras
-4 tomates
-1 cabeza de ajos
-100 gr. de avellanas crudas
-100 gr. de almendras crudas
-200 gr. de pan del día anterior
-30 ml. de AOVE
-10 ml. de vinagre de vino tinto
-Sal y pimienta negra
En primer lugar vamos a preparar la crema. Nosotros no contamos con la opción de utilizar una barbacoa pero, si podéis, no dejéis pasar la oportunidad. Precalentamos el horno a máxima temperatura (en nuestro caso 300 ºC). Metemos 20 calçots con la tierra quitada sin mojarlos, y los horneamos durante unos 10 minutos, o hasta que la capa exterior este quemada y el tallo esté blando y flexible.
Mientras tanto, dejamos las ñoras hidratando en agua tibia y ponemos las avellanas y las almendras en una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite y las tostamos. Retiramos de la sartén y pasamos a tostar el pan.
Una vez estén los caçots cocinados, los sacamos del horno y bajamos la temperatura a 200 ºC. Metemos la cabeza de ajo y los tomates envueltos en papel de aluminio con un poco de sal y horneamos unos 15-20 min, o hasta que estén bien blandos.
Una vez tenemos todos los ingredientes asados, ponemos una olla a calentar con el aceite, y añadimos las ñoras, y los ajos. Dejamos sofreír unos minutos y añadimos los tomates enteros, el vinagre, las avellanas, las almendras, los calçots pelados y el pan, y seguimos cocinando. Cuando el tomate ha perdido parte de su jugo, añadimos el caldo y dejamos hervir a fuego suave durante unos 15 minutos. Pasado el tiempo, trituramos en una procesadora de alimentos hasta obtener la textura deseada. Si es necesario, añadimos más caldo. Ponemos a punto de sal y reservamos hasta el servicio.
En Thermomix, metemos las ñoras y el ajo en el vaso con el aceite, y programamos 4 min. vel. 3, temp. 80 ºC. Añadimos el resto de ingredientes y el caldo, y programamos 15 min., vel 3., temp. varoma. Pasado el tiempo, trituramos a máxima velocidad unos 5 minutos. Pasamos la crema por un colador para dejarla lo más lisa posible.
Para la guarnición, escaldamos los calçots restantes unos 3 minutos, y los metemos en agua fría. Cortamos de manera regular y, con ayuda de un soplete, tostamos una de las caras. Si no tenemos soplete, podemos utilizar una sartén sin aceite a máxima temperatura.
A la hora de emplatar, servimos la crema con la guarnición en el centro haciendo una pequeña torre. Rematamos con un poco de pimienta negra recién molida y unas escamas de sal negra. ¡Y listo!
Un plato diferente, sencillo de preparar y lleno de sabor que nos permite acercarnos a un plato poco conocido (aunque cada vez más) fuera del territorio catalán.
¿Te ha gustado la receta? ¿Conocías los calçots? ¿Los has preparado de alguna manera diferente a la tradicional alguna vez? Cuéntamelo en los comentarios, dale al me gusta y comparte en las redes sociales. Y, como siempre, ya sabes: si se acaba el mundo, que nos pille en la cocina.
hacemos en casa, el domingo pasado comimos, pero nos gusta guarrear, ir mojando y comiendo.
Me gustaMe gusta