¡Saludos canallas!
“Pufff…coliflor”. Seguramente sea lo primero que has pensado al ver el título, pero ¿y si te digo que hay todo un mundo ahí fuera de recetas en torno a esta hortaliza que hará que te olvides de la típica coliflor cocida con olor a “pedo”? Porque sí, debo confesar que esta crucífera está dentro de mi top 10, no solo por su sabor y versatilidad, también por sus propiedades nutricionales, muy interesantes para los que nos interesa mantenernos en forma y llevar una dieta sana y variada (¿sabíais que la coliflor contiene más proporción de vitamina C que una naranja?). Para los que esteis mas interesados en conocer a fondo sus valores nutricionales, os dejo el siguiente link para que le echeis un ojo: http://alimentos.org.es/coliflor
En algo en lo que estamos de acuerdo todos, amantes y haters de esta verdura, es en que es un “pelín” indigesta (y cuando digo un “pelín”, en algunos casos puede ser un “muchín”, creedme), pero, afortunadamente, a esto también podemos ponerle remedio: simplemente consúmela con comino o, si no te apasiona su sabor, añade unos granos cuando la cuezas y asunto solucionado.
Bueno, pues sin más dilación, os presento la receta de esta semana: una forma diferente de comer coliflor, crujiente, con mucho sabor y con un toque picante que funciona tan bien como plato único para una comida ligera o como guarnición para una carne o un pescado ¿Te quedas? ¡Pues anota los ingredientes!
Ingredientes (para media coliflor)
-1/2 coliflor mediana
-1/2 limón (y su piel)
-1/2 de vaso de aceite de oliva virgen
-1/4 de vaso de un buen vino blanco
-100 gr de queso rayado (mejor especial para gratinar)
-50 gr de pan rayado (opcional)
-Mezcla de especias: 2 cdas. de pimentón dulce, 1 cda. de pimentón picante, 1/2 cda. cayena molida, 1 cda. de comino en polvo, sal y pimienta (al gusto)
-1 ramillete de cilantro
En primer lugar, lavamos muy bien la coliflor y la cortamos en rodajas de un centímetro y medio aproximadamente. Reservamos las rodajas y desechamos los tallos mas gruesos (¡No los tires! puedes cocerlos y hacer un delicioso puré con ellos).
En un bowl, mezclamos el aceite de oliva, el vino, el zumo del medio limón y las especias. Añadimos la coliflor, removemos y dejamos reposar una media hora, mezclándolo de vez en cuando.
Una vez transcurrido este tiempo, precalentamos el horno a 200 ºC sin grill y, cuando alcance la temperatura, introducimos la coliflor en una fuente de horno con las rodajas separadas entre sí y bien cubiertas con la marinada. Salpimentamos y asamos durante, aproximadamente, 35-40 min. (depende del horno y de lo tierna que sea la coliflor, puedes ir probando pinchándola con un cuchillo). Una vez esté prácticamente cocinada, ponemos el horno en grill y añadimos el queso, el pan rallado y el cilantro y gratinamos hasta que la superficie este dorada y bien crujiente…¡Y ya está!
Espero que os guste esta receta y que tengáis una digestión fácil (y aunque no, merece la pena). ¿Os ha gustado? ¿Como cocináis vosotros la coliflor? No te olvides de dejar un comentario, un me gusta y compartir en las redes sociales, tu apoyo es muy importante para mi.
Y ya sabéis…si se acaba el mundo, que nos pille cocinando